Cada vez son más las parejas que deciden darse el “sí, quiero” en juzgados o ayuntamientos en vez de la clásica ceremonia religiosa en la iglesia. Los matrimonios civiles están en alza y, aunque creas que se desluce la ceremonia al tratarse de un trámite más bien administrativo, lo cierto es que una ceremonia civil puede dar mucho de sí.
Lo primero que hay que hacer es firmar los papeles en el juzgado o ayuntamiento, un evento más serio y en el que normalmente los novios están acompañados por los familiares más cercanos que harán de testigos de la boda. Pero una vez que este trámite ha acabado, ¿quién dijo que no podía haber una ceremonia bonita y en la que más de uno tenga que sacarse el pañuelo del bolsillo para secar alguna que otra lágrima?
Nosotros apostamos por una ceremonia bonita y especial en la que los novios puedan dar su toque de personalidad. ¿Cómo organizar la ceremonia civil? La verdad es que cada pareja puede personalizarla a su gusto, pero aquí os damos algunas claves comunes para que no falte nada en tu día tan especial.
Entrada de novios
Como no podía ser de otra manera, una ceremonia de este tipo tiene que empezar con la entrada de los novios. Lo tradicional es que el novio espere en la zona en la que se va a sentar la pareja a la novia que va acompañada por el padrino. Pero esto no sigue unas normas estrictas, aquí las reglas las ponéis vosotros, así que… ¿por qué no una entrada de los dos bailando? O cualquier otra opción que se te ocurra. Ya os diremos que aquí hemos visto muchas entradas TRIUNFALES de novios.
Discursos
La persona que se encargue de la ceremonia será el encargado de empezar con los discursos, pero luego vendrán los de los invitados más allegados, amigos, familiares… y, por supuesto, no puede faltar el discurso de los novios.
Lectura de leyes
El maestro de ceremonias será el encargado de recordar a los novios los artículos del código civil que han aceptado ya en la firma de su matrimonio. «los cónyuges son iguales en derechos y deberes», «los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia», etc.
Intercambio de anillos
Y ya llega el momento más esperado, la aceptación del matrimonio, el intercambio de los anillos entre la pareja ¡y el beso que sella la nueva unión! Ahora toca disfrutar de la celebración.
En la Finca Mi Cobijo contamos con un espacio dedicado para este tipo de ceremonias en las que los novios vuelven a darse el “sí, quiero” delante de todos sus invitados. Además, sin tener que salir del recinto, después de la ceremonia podrás dar el cóctel y el banquete.